LEl último miércoles 24 de agosto recibimos la visita de la Dra Brenda Elizondo y la Ing. Azucena Eguizabal de la empresa Proinnova S.A. - Guatemala, Proinnova es representante y distribuidora de nuestros productos de la línea de higiene y aditivos naturales de la industria pecuaria.
La visita permitió intercambiar experiencias e información técnica de nuestros productos en el manejo y mejora de la industria avícola y porcina tanto en Guatemala como en el Perú. Igualmente se reforzaron los lazos comerciales en busca del beneficio de la industria pecuaria y el medio ambiente con el uso de productos naturales.
Agradecemos una vez mas a Proinnova S.A. representada por la Dra. Elizondo por seguir confiando en nuestros productos y compartir nuestros ideales en el cuidado de nuestro planeta.
La CONACO ( Confederacion Nacional de Comerciantes ), importante gremio empresarial que congrega a más de 30,000 asociados en todo el país, es una asociación sin fines de lucro que desde 1945 viene impulsando, promoviendo y reconociendo, año tras año, la labor empresarial de todos los empresarios peruanos. En el marco de la celebración de su 76° aniversario, CONACO otorgó a laboratorio BIOSERVICE SRL el “PREMIO A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL 2021” en virtud a su destacada trayectoria empresarial en el Mercado Peruano en los sectores pecuario, industria de alimentos, saneamiento ambiental y salud pública debido a que la empresa se caracteriza por sus emprendimientos y productos innovadores La designación del premio (selección y calificación) estuvo a cargo del Estudio Flores Aráoz & Asociados siendo su representante el Dr. Ántero Flores Aráoz el presidente del Comité Evaluador y Calificador.
La ceremonia se llevó a cabo el día martes 07 de diciembre a horas 7:00 pm en las instalaciones del hotel Country Club de San Isidro y contó con la presencia de números empresarios, figuras políticas, diplomáticos, autoridades, entre otros; los designados para recibir el galardón a nombre de BIOSERVICE fueron el Dr. Fernando De La Cruz Sihuay y el Dr. Jorge Rodríguez Bailón.
La gerencia General a cargo del Dr. Robert Tinoco y la Dra. Ysabel Koga y el personal profesional y técnico agradecen a CONACO y a sus usuarios y clientes por la confianza depositada en la empresa en utilizar sus servicios de diagnóstico, autovacunas aviares y productos naturales (desinfectantes, aditivos entre otros) y por ello, nos comprometemos a seguir brindando servicios y productos de calidad.
En el año 2016 Bioservice SRL recibió por primera vez la acreditación como laboratorio de diagnóstico por parte de INACAL con una vigencia de dos (02) años. La primera renovación nos fue otorgada en el 2018 por dos años más.
Esta vez, con un examen exhaustivo de la documentación y de los protocolos de trabajo por parte de las autoridades de INACAL y luego de una evaluación profunda del cumplimiento de los mismos por parte del personal de laboratorio de la empresa, hemos logrado nuestra segunda renovación de la acreditación por un período de cuatro (04) años a partir del 27 de noviembre del 2020.
Este alcance nos permite asegurar a nuestros clientes que las pruebas acreditadas en nuestro laboratorio, específicamente el PCR contra Salmonella se realizan siguiendo estrictamente la metodología para este fin
A pesar de la situación sanitaria que actualmente tenemos en el país, hemos seguido trabajando con ahínco, seriedad y compromiso para brindar a nuestros clientes un servicio de calidad con todos los protocolos de seguridad requeridos. Esta acreditación es el resultado de nuestro afán por ser los mejores en el rubro del diagnóstico.
La empresa agradece a todos los usuarios que confían en ella y les asegura que continuará por esta senda de profesionalismo y atención personalizada.
Con gran desempeño el Mg M.V. Robert Tinoco Romero, Gerente General de Bioservice participó como panelista en el evento virtual del Programa de asistencia a inventores (PAI) organizado por Indecopi, compartiendo su experiencia como empresario de éxito con los inventores peruanos asistentes..
Bioservice preocupado por la salud publica en esta crisis sanitaria mundial pone a su disposición un completo informe del virus COVID19 y las medidas preventivas para evitar el contagio.
El diario La República en su edición del 11 de julio del presente, difunde el reconocimiento que hace INDECOPI a las mujeres peruanas inventoras con más solicitudes de patentes registradas en los últimos 26 años.
Entre ellas nuestra Directora del área de Investigación MV. Mg Ysabel koga Yanagui quién ha presentado 10 solictudes de patente ocupando actualmente el 2do lugar a nivel nacional, así mismo el diario resalta a la UNMSM como el alma matter de 4 inventoras de esta lista publicada por INDECOPI .
El equipo técnico de Bioservice liderado por el MV. Fernando de La Cruz Sihuay, experto en bioseguridad, pone a su disposición el flujograma de higiene y desinfección para las empresas públicas y privadas que permitan garantizar un adecuado trabajo corporativo, minimizando riesgos de contaminación por el temible virus COVID - 19.
Para este fin, presentamos una línea completa de desinfectantes y desinfectantes - detergentes naturales, biodegradables; con eficacia microbicida y viricida, que protejan la salud pública y el medio ambiente.
El 28 de noviembre el M.V., Mg Robert Tinoco Romero, Gerente General de BIOSERVICE fue invitado como expositor en el programa de Capacitación de Productores Agrícolas organizado por ADEX para tratar el tema: “Problemática de uso de productos desinfectantes y desinsectizantes no permitidos en agroexportación y alternativas de uso”.
Ante una concurrida asistencia de futuros agroexportadores de todo el país, el Dr. Tinoco inició el tema enfatizando “la importancia del retiro de productos químicos y tóxicos” desde la línea de higiene integral, como detergentes a base de amonio, desinfectantes químicos como el glutaraldehído y formaldehido e insecticidas químicos a base de organofosforados, organoclorados, carbamatos y piretroides, todos prohibidos a nivel mundial.
Asimismo, presento una “alternativa nacional” de productos naturales, biodegradables, patentados para la línea de higiene desde la siembra, cosecha, post cosecha y exportación; cumpliendo estándares mundiales de trazabilidad e inocuidad de productos permitidos con protocolos de evaluación para insumos tipo: quinua, cacao, café, palta, plátano, uva, papa, etc.
Se planteo un trabajo en conjunto con entidades privadas y organismos estatales, como SENASA, DIGESA, ADEX, LABORATORIOS DE C.C. (control de calidad) y TRAZABILIDAD, y en paralelo con asesorías externas evaluando el mercado nacional e internacional para sus productos de exportación.
Al terminar la exposición hubo una ronda de preguntas y respuestas muy enriquecedoras que colmo las expectativas de los asistentes y finalmente fue felicitado por el comité organizador de ADEX y el grupo AGRORURAL.
El Mg MV Robert Humberto Tinoco Romero, en representación de las empresas Bioservice S.R.L. y Reinmark S.R.L., realizó una charla cuyo temario tuvo como principal objeto el “Caso Biosanit”, durante el VI Congreso Internacional de Patentes e Invenciones 2019 que se llevó a cabo el martes 19 de noviembre del 2019, en el auditorio principal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
El bloque antecedido por expositores nacionales y extranjeros y culminado por el Dr. Tinoco tenía como principal idea la de hacer un énfasis en el marketing de productos patentados y como lograr una efectiva comunicación y distribución de los mismos.
En la exposición de 23 minutos, el mencionado profesional abordó los temas de proceso de realización y registro de patentes por empresas privadas, presentación del desinfectante natural Biosanit (y todas sus variedades), los logros obtenidos por el producto, el mercado peruano en el que se desenvuelve y la infinidad de variables que afectan al producto mismo.
Finalmente, se terminó con el segmento recalcando la importancia de los productos naturales y como, con el pasar del tiempo, debemos de adaptarnos al cambio hacia elementos no dañinos para la vida y el medio ambiente, en vez de productos químicos que afectan la salud y bienestar de todos los seres vivos.
La Mg MV Ysabel Koga de laboratorio Bioservice SRL fue invitada a disertar en la III Reunión subregional sobre propiedad intelectual (PI), innovación y equidad de género, evento organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la United States Patent and Trademark Office (USPTO) y llevado a cabo el miércoles 6 de Noviembre en el auditorio de INDECOPI.
La Mg MV Ysabel Koga expuso el tema “¿Cómo la Propiedad Intelectual empodera a las mujeres”? basándose en su propia experiencia en cómo una mujer PUEDE llegar a ser empoderada, los logros obtenidos así como la influencia y/o base de este empoderamiento a través de las patentes obtenidas.
Luego de la disertación, el Sr. Ray Meloni, Director de Signos distintivos de INDECOPI y moderador de la reunión, transmitió las preguntas del público asistente a la Dra. Koga y la otra invitada, la Economista Ysabel Yauri para ser resueltas por ambas profesionales.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la Sra. Gloria Montenegro, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Esta exposición se suma a otra realizada por la mencionada profesional el pasado 13 de Mayo cuando trató el tema “Casos de éxito en el uso de PI como factor de competitividad en el mercado nacional y global” en el marco del Seminario denominado La importancia de los derechos de la PI en la PyMes organizado a través del proyecto IP Key América Latina, financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en colaboración con INDECOPI.
Bioservice SRL, laboratorio de diagnóstico desde 1996, además de brindar un servicio de calidad a todos sus clientes, se preocupa por colaborar en forma desinteresada con aquellas instituciones que así lo requieran. Es así que en esta ocasión (30 de Octubre) donó 10 conjuntos completos de uniformes de vóley (polos y pantalones) al I.E. 5126 “Los Jazmines” del Callao para la realización de su evento deportivo.
En representación de nuestra empresa, Juan Diego Beltrán se encargó de entregar nuestro donativo a los alumnos del colegio mencionado.
Siguiendo con nuestra política de ayudar a nuestros “hermanitos menores” más necesitados, Bioservice SRL donó alimentos para perros y gatos a tres albergues de Lima, los cuales son:
a) Ayuda y alerta perruna (Surco): 30/09
b) Hannah y sus patas (Villa María del Triunfo): 01/10
b) Albergue de Rocío Rojas (Comas): 01/10
Sabemos que existen muchos perros y gatos abandonados en las calles y que las nobles personas que los acogen en sus albergues, muchas veces no tienen la posibilidad económica de mantenerlos PERO SI TIENEN UN GRAN CORAZÓN, es por ello que nosotros colaboramos con un granito de arena para su manutención.
Esperamos que muchos de ustedes se unan a esta noble causa. Y recuerden: “NO COMPRES, ADOPTA UN ANIMALITO”. Ellos (las mascotitas) te lo agradecerán y te devolverán con creces todo lo que hagas por ellos.
Bioservice SRL, empresa nacional de reconocida trayectoria organizó el pasado jueves 22 de Agosto dos charlas científicas dedicadas a los profesionales veterinarios que laboran en el rubro de mascotas con el fin de llevar los alcances y nuevas tendencias en relación a la bioseguridad y desinfección en las clínicas veterinarias dedicadas al cuidado de nuestros queridos “hermanos” peluditos.
Las charlas se realizaron a partir de las 7:30 pm en las instalaciones de la Asociación de Médicos Veterinarios de Lima localizado en Surco y estuvieron a cargo de la Mg MV Ysabel Koga y del MV Manuel Silvera. La Dra. Koga, luego de dar a conocer la historia, visión y misión de Bioservice, procedió a disertar el tema “Riesgos y complicaciones en la higiene y desinfección en la práctica clínica veterinaria” mientras que el Dr. Silvera habló sobre “Alternativas en el manejo de productos de higiene y desinfección en la práctica clínica de animales menores”.
La finalidad de estas disertaciones fue la de dar a conocer la importancia de la resistencia presentada en los diversos microorganismos frente a los productos de higiene y desinfección, las desventajas del uso de químicos en este rubro así como las alternativas naturales a éstos.
Luego de la segunda charla, la empresa reconoció con unos presentes la puntualidad de los profesionales asistentes. Además se sortearon recuerdos entre todos los invitados.
Finalizada la parte científica, Bioservice brindó un brindis de cierre, el mismo que permitió la confraternización entre todos los presentes al evento.
De esta manera la empresa dio a conocer y ofrecer toda su línea de higiene y desinfección para la línea de mascotas, esperando contar con la aceptación de todos los involucrados en este rubro.
Entrevista a la Dra. Ysabel Koga en Patenta Net con el tema - Biosanit , invento ganador de la medalla de oro en "Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea-Kiwie 2019"
Puedes Ver la entrevista Aqui
Entrevista a la Dr. Ysabel Koga que ganó Medalla de Oro en la "Exposición Internacional de Inventos de Mujeres", realizado en Corea de Sur con nuestro producto "BIOSANIT"
Indecopi lideró la delegación peruana que estuvo conformada por novedosos productos de tres inventoras nacionales, Ysabel Koga Yanagui, las hermanas Gaby y Zulma Quispe y Pamela Casimiro, quienes la mañana de hoy, viernes 28 de junio, recibieron un merecido reconocimiento por parte del presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, y del director de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), Manuel Castro, por su destacada participación en el mencionado certamen.
Queremos agradecerles y felicitarlas por los logros que se han conseguido en Corea, no solo como la institución que ve los temas de patentes sino como país, porque para nosotros es un orgullo que vayamos al exterior y que nuestros inventores sigan ganando y sean reconocidos", destacó el Presidente del Indecopi.
Medalla de oro
Luego de una rigurosa evaluación, los jueces entregaron una de las medallas de oro al invento patentado ‘Biosanit’ de Ysabel Koga Yanagui, inventora e investigadora de la empresa Bioservice SRL.
‘Biosanit’ es un desinfectante biodegradable e inocuo, elaborado sobre la base de compuestos naturales. Está formado por extractos de plantas, verduras, frutas y ácidos orgánicos extraídos de microorganismos benéficos. Este invento fue desarrollado ante la necesidad identificada por la empresa Bioservice SRL de eliminar el uso de desinfectantes basados en insumos químicos, los cuales son dañinos para los seres vivos a nivel agudo (reacciones inmediatas como alergias), a nivel crónico (presentación de enfermedades diversas por acumulación de metabolitos químicos tóxicos en el organismo), así como al medio ambiente (contaminación del agua, aire y suelo).
Bioservice SRL, es un laboratorio con más de 20 años dedicados al desarrollo de productos destinados a diferentes actividades, en particular la pecuaria, industrial y del hogar. De acuerdo con la empresa, el Biosanit es un producto que, al ser un desinfectante general, puede ayudar a prevenir distintos tipos de enfermedades.
Bioservice SRL, laboratorio de diagnóstico microbiológico que inició sus funciones en Octubre del año 1996, posee cuatro (4) patentes de invención. Una de ellas, cuyo título es “Desinfectante natural y su proceso de elaboración” (premiada en el mes de Noviembre del 2018 por INDECOPI como “Comercialización exitosa de un producto patentado”) fue escogida por el Departamento de Invenciones (DIN) de la mencionada institución, para ser una de las 3 representantes Peruanas en el KIWIE (Korea International Women Inventions Exposition), evento realizado en Seúl, Corea del Sur, dedicado a empoderar a las mujeres inventoras de todo el mundo para que den a conocer sus inventos y sus respectivos alcances.
El evento se llevó a cabo entre el 20 y 23 de Junio y cada país dispuso de un stand para que sus inventos fueran exhibidos y explicados al público en general y a los jueces encargados de analizar cada uno de ellos y finalmente, tomar la decisión de quienes serían los acreedores de premios por su originalidad, inventiva y practicidad. En nuestro caso, la Ing° Sofía Miñano Suárez, profesional DIN del INDECOPI viajó a Corea en representación de nuestra empresa y durante los 4 días que duró la exposición, se encargó de exponer todo lo referente a nuestro producto y su patente respectiva.
Luego de un exhaustivo y riguroso examen, nuestro producto patentado resultó acreedor del premio ORO consistente en un Diploma de Honor y a una medalla de oro, galardón que nos enorgullece sobremanera ya que es un reconocimiento internacional otorgado a patentes sobresalientes y de valor y en donde OBLIGATORIAMENTE debe existir al menos una dama como uno de los inventores, y en nuestro caso, la Dra. Ysabel Koga Yanagui, forma parte del mismo.
Bioservice SRL, propietaria de la patente así como REINMARK SRL, empresa comercializadora del producto desinfectante patentado desean compartir este premio con todos sus clientes y amigos, reafirmando su compromiso de ofrecer productos naturales que benefician a los seres humanos, animales y al medio ambiente.
Bioservice SRL, propietaria de la patente así como REINMARK SRL, empresa comercializadora del producto desinfectante patentado desean compartir este premio con todos sus clientes y amigos, reafirmando su compromiso de ofrecer productos naturales que benefician a los seres humanos, animales y al medio ambiente.
En el marco de la Segunda Especialidad Profesional de Producción, Administración y Sanidad Avícola, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el 25 de Abril de los corrientes se realizó el curso taller “Uso e Interpretación de Pruebas de Laboratorio en Avicultura". Para dicho evento se contó con la presencia y colaboración de Laboratorios Bioservice srl, quien a través de sus destacados profesionales tuvo a cargo el desarrollo de varias ponencias que mantuvieron el interés de los profesionales asistentes dada la importancia y el contenido de los mismos.
En dicho taller se desarrollaron temas como “Inmunología aviar: Avances y perspectivas”, a cargo del Mg. MV especialista Daniel Fernández; “Rol e importancia del laboratorio en la prevención de enfermedades”, a cargo del Dr. Mg. MV Jorge Rodríguez; “Indicaciones a seguir en la toma de muestras para un exitoso diagnóstico en laboratorio”, a cargo del MV especialista Fernando de La Cruz; “Uso de la serología como herramienta epidemiológica en avicultura”, a cargo del MV Manuel Silvera; y “Rentabilidad del uso de laboratorios de diagnóstico en avicultura”, a cargo del Mg. Ing. Félix Carlos.
Una vez más Laboratorios Bioservice srl puso a disposición de entidades de enseñanza como lo es la Universidad Cayetano Heredia, su experiencia profesional para el desarrollo de nuevos conocimientos que servirán en el refuerzo a los conocimientos ya adquiridos por los asistentes.
El evento se desarrollo en un marco de gran fraternidad y cordial atención.
Bioservice está siempre dispuesto a donar y a ser solidario con las personas que más lo necesitan, por lo que en esta oportunidad decidimos apoyar a la fundación “Unidas por sonrisas”, entidad que organizó un chocolatada navideña para su comunidad el pasado domingo 16 de diciembre.
Nuestra empresa colaboró con panetones y ropa donada por los trabajadores de la empresa, quienes demostraron su solidaridad con los que más necesitan en esta época de esperanza, fe y fraternidad.
Nuestro compromiso no solo se ciñe al logro comercial y financiero de nuestros objetivos trazados, si no que va más allá, nuestro compromiso radica de lo que nosotros podemos otorgar a nuestra sociedad en busca del bien común.
Somos una gran empresa, somos Bioservice y nosotros le ponemos magia a la navidad.
En el marco del V Congreso Internacional de Patentes e Invenciones 2018 organizado por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del INDECOPI, Bioservice SRL recibió de manos de la mencionada institución el galardón del Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado en el Perú, premio que es otorgado a aquellos inventores innovadores (personas naturales, instituciones públicas o privadas o empresas) que hayan logrado éxito en las ventas de algunos de sus productos patentados. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el auditorio central de INDECOPI sito en Calle de la Prosa 104, San Borja el día lunes 19 de noviembre a las 9:30 am.
En el caso de Bioservice SRL, nuestro desinfectante natural denominado BIOSANIT y cuya patente fue obtenida en el 2012, fue el absoluto ganador de este premio que anualmente (y que desde hace 5 años) otorga INDECOPI como una forma de reconocimiento a aquellos productos que han conquistado el mercado nacional e internacional en materia de uso.
Dentro del reconocimiento, BIOSERVICE SRL se ha hecho acreedor a los siguientes beneficios:
Trofeo otorgado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Trofeo otorgado por el INDECOPI
Producción, publicación, entrega y transmisión durante la ceremonia de Reconocimiento en la Convención Nacional Anual de Patentes e Invenciones 2018 de video reportaje sobre la experiencia del ganador en relación con la comercialización del invento patentado
Difusión del Reconocimiento por medio de la prensa escrita
Difusión del Reconocimiento por redes sociales del INDECOPI
Publicación del Reconocimiento en el portal web www.patenta.pe a perpetuidad
Un espacio de 2mts x 2mts provisto por el INDECOPI para el ganador del Reconocimiento 2018, durante la Feria de Exhibición de Invenciones de la SEMANA PATENTA 2018 (22 al 25 de noviembre) para presentar al público visitante el invento patentado (incluyendo los demás productos / servicios de la empresa / organización).
BIOSERVICE SRL agradece a INDECOPI por la distinción alcanzada y también a sus clientes, sin los cuales no hubiera sido posible este premio. Nos comprometemos a seguir investigando, desarrollando e innovando para brindar un servicio de calidad a todos nuestros usuarios.
Las empresas solemos tener responsabilidades muy exigentes con la sociedad, los clientes, los colaboradores, etc, que nos impulsan a ser más conscientes del impacto que generamos en cada grupo de interés; esa misma responsabilidad se sostiene cuando somos capaces de hacernos cargo de una mascota y le entregamos todo el amor incondicional que ellos nos transmiten. A pesar de ello, muchos no son capaces de aceptar las responsabilidades de cuidar una mascota, por lo que toman la mala decisión de abandonar a sus “mejores amigos” en las calles de la ciudad, dejándolos expuestos al peligro, el hambre y la soledad.
A pesar de esto, existe personas bondadosas que comparten su tiempo en rescatar a estas mascotas de las calles de la ciudad, los alimentan, los cuidan, los atienden y les entregan todo el amor que estos maravillosos animalitos necesitan para recobrar la confianza que habían perdido. Una de estas extraordinarias asociaciones es Amigos Animalistas Peru – AAP, quienes comprometidos por cuidar y defender a los animales dedican su tiempo en rescatar, cuidar y fomentar la adopción de estos animalitos; para ello, la asociación realiza diferentes actividades que puedan sustentar sus gastos, así como solicitar donación a empresa y personas naturales que desean aportar con su granito de arena a un cambio sustancial en nuestra sociedad peruana.
LBioservice se unió su compromiso por el bienestar de los animales y realizó una donación de alimentos que contribuya a la alimentación diaria de todas las mascotas que cuidan en su albergue, en espera de que éstas sean adoptadas por personas responsables y con capacidad de entregarles todo el amor que ellas requieren. Nosotros tenemos la certeza que donar es un acto desinteresado de crear un impacto positivo en este mundo y nosotros queremos hacer ese cambio en el mundo.
“Quien alimenta un animal hambriento, alimenta su propia alma” ........ Charles Chaplin
En consideración de celebrar los 197 años de independencia de nuestra patria, los colaboradores de la empresa Bioservice se vistieron de nuestros colores patrios y celebraron junto a ritmo de cajón y guitarra este acontecimiento con un buffet criollo preparado por los mismos miembros de Bioservice el viernes 27 de julio de 2018.
El entusiasmo que caracteriza a cada miembro de la empresa consolidó la disposición de festejar nuestra fiesta patria con un almuerzo, por lo que los responsables de cada área organizaron de manera eficiente con sus equipos de trabajo para poder presentar platos y postres típicos de nuestra colorida y deliciosa gastronomía, en la cual destacó los platos típicos como el seco a la norteña con frejoles, arroz con pollo y papa a la huancaína, ají de gallina, causa rellena, escabeche de pollo, papa rellena, lomo saltado y los infaltables postres como la mazamorra morada y mazamorra de arroz con leche, típicos potajes de la ciudad de los reyes en esta temporada de invierno.
La organización del evento estuvo a cargo de la Jefatura de Recursos Humanos de la empresa, la cual viene adoptando una cultura organizacional orientada a las personas con sentido de comunicación abierta y cooperativa, por la cual, la jefatura impulsa diversas actividades internas con la finalidad de desarrollar habilidades blandas que permitan fortalecer el trabajo en equipo, solución de conflictos y creatividad de los miembros de la empresa.
Todo el personal no solo demuestra sus capacidades intelectuales y operativas al realizar sus actividades diarias en favor a la misión de la empresa, sino también su arte culinario y su pasión por nuestro país, exaltando de esta manera el sentimiento de orgullo que nos genera ser peruanos y formar parte, como empresa, del sistema económico de nuestro país.
Bioservice empresa peruana comprometida con nuestras costumbres, tradiciones y salud pública les desea Felices Fiestas Patrias.
La primera semana del mes de Abril el MV ESP. FERNANDO DE LA CRUZ visitó Iquitos, dentro de las actividades programadas el 3 de Abril se disertó charlas de capacitación a casi unos 20 productores avicolas y personal profesional de SENASA - Iquitos en coordinación con la Dra. Carmen Herrera (profesional de SENASA).
Dentro de las charlas que se disertaron se compartió sobre Síndrome respiratorio aviar, Hepatitis a cuerpo de Inclusión, Bioseguridad avícola y Toma adecuada de muestras para laboratorio de diágnostico.
El pasado 05 de Abril se disertó charlas de capacitación al personal de la Granja de ponedoras comerciales La Chacra ubicada en la ciudad de Iquitos cuyo propietario es el señor Jorge Niño de Guzmán y cuyos profesional de campo es el Dr. Victor Roca.
El encargado de dar las charlas fue el MV ESP FERNANDO DE LA CRUZ que dió alcances a unos 15 colaboradores sobre Toma de Muestras, Bioseguridad en granjas y Visita virtual al laboratorio BIOSERVICE.
El viernes 07 de Julio en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Iquitos el equipo técnico de BIOSERVICE (laboratorio de diagnóstico acreditado por INACAL) y de REINMARK (empresa peruana de productos naturales para el sector pecuario, industria de alimentos, salud pública y acuicultura) brindó unas charlas que fueron de interés a los más de 120 asistentes entre profesionales y productores de la industria avícola loretana.
El Dr. Jorge Rodríguez, jefe de laboratorio de Biología Molecular de BIOSERVICE expuso sobre “EPIDEMIOLOGIA DE HEPATITIS A CUERPO DE INCLUSIÓN (HCI) EN AVES EN PERÚ”, el MV Esp. Fernando De La Cruz, encargado de área de Saneamiento Ambiental de REINMARK disertó sobre “IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD Y USO DE PRODUCTOS NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA”, temas que son de actualidad e interés en el sector pecuario.
Luego se absolvieron las múltiples consultas del público asistente las que estuvieron moderadas por el Dr. Julio Mena (Gerente Técnico Comercial de REINMARK), finalmente se brindó un coctel de cierre a todos los asistentes.
Se agradece las facilidades prestadas por parte de la Dra. Carmen Herrera (SENASA-LORETO), Dra. Nofre Sánchez (IVITA - IQUITOS) y el Dr. Vladimir Luna Monasí para la realización de dicho evento.
Bioservice SRL, laboratorio de ensayo con mas de 20 años en el mercado, con una amplia experiencia en diagnostico microbiológico, serológico, toxicológico, molecular y produccion de autovacunas como parte de la necesidad de brindar siempre un mejor servicio a sus clientes, dio un paso muy importante dentro de los estándares de calidad de laboratorios, la acreditación bajo la norma NTP-ISO/IEC 17025:2006.
La acreditación otorgada por INACAL (Organismo Nacional encargado de certificar los estándares de calidad), coloca a Bioservice SRL a nivel de cualquier laboratorio de orden internacional, siendo pocos los laboratorios de diagnostico y ensayo de orden veterinario (rubro avicola, de alimentos y salud publica) en Peru, que cuentan con procesos acreditados.
El proceso de acreditación se inicio en diciembre del año 2013, gracias al apoyo de dos proyectos presentados a INNOVATE-Peru que luego de un proceso exigente de evaluación por parte de INNOVATE-Peru fueron co-financiados.
El equipo multidisciplinario de profesionales de Bioservice SRL que incluye a veterinarios, biólogos, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, técnicos de laboratorio, personal administrativo, dirigidos por el Dr. Jorge Rodriguez y la Lic. Biologia Elizabeth Salazar y asesorados por un consultor experto externo, Lic. Quimica Estela Contreras tomaron la responsabilidad de conducir dicho proceso de acreditación que tomo 3 años de compromiso, esfuerzo y trabajo arduo de parte del equipo técnico. El proceso de acreditación no pudo llegar a concretarse sin el apoyo incondicional y soporte de la Direccion y Gerencia de BIOSERVICE SRL, a cargo de los doctores Ysabel Koga (Director de Investigación) y Arnaldo Alvarado (Director Técnico de Laboratorio) y Robert Tinoco (Gerente General), los cuales brindaron las condiciones optimas de trabajo como la inversión requerida para completar las actividades necesarias para la implementación del sistema de gestión y la posterior acreditación.
En Marzo del 2017, BIOSERVICE SRL logra completar el proceso de acreditación bajo la norma NTP-ISO/IEC 17025:2006 de 05 métodos de ensayo en el campo de la Toxicología y Biología Molecular, dentro de las cuales, las matrices dentro del alcance de acreditación corresponden a granos y cereales, así mismo; en el ensayo de Biología molecular, las matrices a utilizar corresponde a la matriz de huevo crudo (clara y yema). Bioservice SRL continua trabajando en el incremento gradual del alcance de la acreditación como compromiso de mejora continua de los servicios brindados a sus clientes.
Los días 21 y 22 de noviembre se llevó a cabo el III Congreso Internacional de Patentes e Invenciones 2016, organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en sus instalaciones de San Borja, evento al cual asistieron conferencias nacionales e internacionales, quienes expusieron temas relacionados a patentes, sus valores, importancia, financiamiento y oportunidades de negocio a partir de su uso.
Entre los expositores nacionales, la Mg MV Ysabel Koga, Jefe de Investigación y Desarrollo de BIOSERVICE SRL disertó sobre “Experiencias de modelos de negocios locales a partir del uso y aprovechamiento de patentes: Caso de producción y comercialización directa” ante un numeroso auditorio conformado por inventores, representantes de entidades oficiales relacionadas a patentes, así como estudiantes y público en general. Dicha charla se realizó el día 22 de noviembre en horas de la tarde y en la cual, la Dra. Koga tuvo la oportunidad de conformar una mesa redonda con otros inventores que presentaron casos similares y a los cuales, al final de sus respectivas presentaciones, se les formularon diversas preguntas provenientes del público asistente.
La exposición de la Dra. Koga versó sobre las 4 patentes que posee la empresa, su aceptación por parte de INDECOPI y como estas patentes pueden haber influenciado en la comercialización de sus productos.
Podemos concluir que esta reunión fue una excelente experiencia para conocer los alcances del proceso de patentes.
El pasado 20 de Octubre, Laboratorio Bioservice que este año está cumpliendo 20 años al servicio de la comunidad veterinaria, realizó la Charla Internacional “Importancia de las micotoxinas y bacterias enteropatógenas en Salud animal y humana” en el Hotel El Condado de Miraflores desde las 18:30 horas.
Esta charla tuvo la participación de eminentes profesionales extranjeros y nacionales quienes expusieron sobre los diversos temas de interés para el sector avícola y de salud pública.
El evento se inició con la conferencia del Dr. Juan Carlos Del Río, médico veterinario zootecnista de México, quien tocó el tema “Micotoxinas en salud animal e inocuidad alimenticia”. Acto seguido, el PhD, Jens Peter Christensen, médico veterinario de Dinamarca disertó sobre “Salmonella enterica and Escherichia coli-aspects of pathogenesis, epidemiology and control”.
Luego del coffee break, se prosiguió con el programa de conferencias. Esta vez fue el turno de la Dra. Theresa Ochoa, médico pediatra de la U. Cayetano Heredia, quien nos habló sobre “Implicancias de la multidrogo resistencia de las enterobacterias (Salmonella, E. coli y Campylobacter) en salud pública”.
Finalmente, los Drs. Jorge Rodríguez y Mg. Karina Mendoza expusieron sobre “Detección de Salmonella, E. coli y micotoxinas en alimentos y en sistemas de producción animal”.
Todas las exposiciones fueron de alto nivel y el público asistente quedó completamente satisfecho con éstas, por lo que todos los profesionales recibieron sendos aplausos.
Como corolario, la empresa ofreció una cena de gala y agradeció la masiva presencia de los avicultores y profesionales de las distintas granjas del país a este evento.
Con la participación de estudiantes y profesionales veterinarios, el pasado 7 de Octubre, profesionales de BIOSERVICE SRL dictaron tres charlas magistrales en la facultad de Medicina Veterinaria (FMV) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La primera charla estuvo a cargo del MV Manuel Silvera, jefe del área de resultados de la empresa, quien habló sobre la “Importancia del diagnóstico clínico en la prevención y control de enfermedades de importancia en salud pública”. El segundo tema titulado “Importancia del laboratorio de diagnóstico en salud pública” fue dictado por el Dr. Jorge Rodríguez, jefe del área de biología molecular.
Finalmente, el Mg MV Robert Tinoco, gerente general de Bioservice, habló sobre los “Métodos para la prevención y control de enfermedades zoonóticas”.
Luego de estas exposiciones, el personal de la facultad otorgó sendos diplomas a los distinguidos profesionales.
Este año, el Colegio Médico Veterinario del Perú está celebrando sus bodas de oro y como parte de sus actividades, organizó, en coordinación con la Asociación de Médicos Veterinarios especialistas en aves (AMEVEA), tres conferencias magistrales en avicultura, las cuales fueron dictadas en sus instalaciones el pasado lunes 4 de Julio a partir de las 7:00 pm y cuya ceremonia de apertura oficial estuvo a cargo del Mg MV Néstor Falcón, presidente del CMVP.
En esta oportunidad, la Mg MV Ysabel Koga participó como expositora con el tema “ROL DEL LABORATORIO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES AVIARES”, y en el cual hizo hincapié sobre la importancia del laboratorio en la avicultura así como las más diversas técnicas de diagnóstico utilizadas para este fin.
Las otras dos conferencias estuvieron a cargo de la MV Beatriz Chirinos, quien disertó sobre la “IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DE SALMONELLA EN POLLOS DE ENGORDE” y del Lic. Luis Felipe Calderón, profesor de la ESAN, quien habló sobre “LOS GRANDES SUPERCHOLOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL”.
Todas las disertaciones fueron vistas en conexión simultánea, lo cual permitió la participación de miles de asistentes, tanto virtuales como presentes, e hizo posible el éxito del evento.
LEY 29783 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO; ergonomía, equipo de protección personal, técnica manipulación de cargas.
Unas de las políticas de BIOSERVICE S.R.L es que también están estipuladas en seguridad y salud en el trabajo, para un mayor control de los riesgos laborales, mediante el desarrollo de una cultura de la prevención eficaz; (charlas de actualización constantes) en la que el comité de seguridad y jefe de seguridad crean esas condiciones para efectuar una planificación, así como un seguimiento y control de medidas de seguridad y salud en el trabajo.
El pasado viernes 1° de Julio, Bioservice SRL realizó en las instalaciones de la Asociación de Médicos Veterinarios, sito en la Av. Pedro Irigoyen Diez Canseco 208, Surco, el taller de cierre del proyecto de acreditación “PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIO BIOSERVICE EN DETECCIÓN DE MICOT0XINAS Y SALMONELLA EN INSUMOS Y/O PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO SEGÚN LA NTP ISO/IEC 17025-2006”, proyecto obtenido en el 2014 a través de FINCyT (hoy INNOVATE-Perú).
El taller se inició a las 9:00 am con la exposición de la Mg MV Ysabel Koga, coordinadora general del proyecto, quien, luego de dar instructivas sobre la empresa, dio a conocer los logros obtenidos en estos dos años de proyecto. Seguidamente, la Lic. Mirella Tejerina, representante de INNOVATE Perú expuso sobre los proyectos que financia la entidad y sus alcances. A continuación la Química Estela Contreras de la empresa Conductivity y asesora empresarial explicó todo lo referente a calidad así como la importancia de que las empresas apliquen y tengan “calidad” y acreditación en sus servicios.
Luego del coffee break en donde los participantes y expositores tuvieron un acercamiento, se reinició el evento con la participación de la Lic. Elizabeth Salazar, quien disertó sobre la implementación de los sistemas de calidad en la empresa, su proceso de validación así como la política empresarial.
A continuación, la Mg MV Karina Mendoza disertó el tema del diagnóstico de micotoxinas por ELISA (una de las técnicas a ser acreditadas) así como la casuística de pruebas realizadas en estos dos años de la acreditación. Finalmente, el PhD MV Jorge Rodríguez expuso sobre la técnica de diagnóstico de Salmonella por PCR, otra de las técnicas a acreditar.
El cierre oficial del taller estuvo a cargo del Gerente General de Bioservice, Mg MV Robert Tinoco, quien agradeció a todos los integrantes de la empresa por haber culminado con éxito este proceso, el cual ha tenido como corolario, la aceptación de toda la documentación a INACAL (Instituto Nacional de Calidad), entidad evaluadora para los procesos de acreditación de laboratorios.
El pasado lunes 2 de Mayo el MV Mg. Robert Tinoco Romero fue incorporado a la Academia Peruana de Ciencias Veterinarias como Miembro Asociado mientras que el MV. PhD Manuel Carpio Noles lo hizo como Miembro Corresponsal. Ambos profesionales, de amplia trayectoria en las ciencias veterinarias, fueron condecorados con una medalla y recibieron sus diplomas correspondientes en la ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación de Médicos Veterinarios de Lima, ceremonia que estuvo dirigida por el MV. Mg. Eduardo Rondón Navas, presidente de la Academia.
Luego de la ceremonia protocolar, el Dr. Carpio expuso el tema “Vacunas y Vacunación” mientras que el Dr. Tinoco disertó sobre “Paradigmas del Médico Veterinario” ante una atenta concurrencia.
El Dr. Tinoco, Gerente General de Bioservice SRL y Gerente de Marketing de Reinmark SRL tiene 30 años de experiencia como Médico Veterinario, específicamente en el rubro avícola, y los estudios científicos realizados, las patentes obtenidas y su trabajo serio al servicio de la industria pecuaria han sido los puntos clave para que la Academia lo galardone con tal alta distinción.
REINMARK SRL se aúna a esta celebración y le desea al Dr. Tinoco muchos éxitos más. ¡FELICITACIONES DR. TINOCO!.
Entre el 27 y 30 de Agosto, se llevaron a cabo los programas EDUCAVET y CIMEVET en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, en donde se disertaron temas de interés, el primero para docentes y el segundo para profesionales y alumnos dedicados a los animales de compañía. En ambos casos, se disertaron diversos temas de interés profesional y educacional.
Las empresas Bioservice (dedicada al diagnóstico de laboratorio, de asesoría de tesis y proyectos de investigación) y Reinmark (dedicado a la comercialización de productos naturales potencializados por la biotecnología) se hicieron presentes a través de un stand, el cual fue visitado por numerosos profesionales, alumnos y público en general. La atención personalizada del MV Víctor Satalaya y del Bach. Daniel Alvarado permitió la resolución de preguntas e inquietudes de los asistentes acerca de los servicios y productos brindados por ambas empresas.
El MV Arnaldo Alvarado, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de amplia trayectoria científica, recibió un reconocimiento en las instalaciones de su Alma Mater el pasado 6 de Julio con motivo de celebrar sus 25 años al servicio de la enseñanza de las ciencias veterinarias. Dicho reconocimiento estuvo a presidido por el Decano de la facultad, PhD Felipe San Martín Howard quien resaltó la incansable labor del Dr. Alvarado junto con otros profesionales que también fueron homenajeados por sus 25, 30 y 40 años de trabajo.
De igual manera, el 8 de Julio, día del Médico Veterinario, el MV. Arnaldo Alvarado fue premiado por la Decana del Consejo Nacional del CMVP, MV Jannet Vélez, por ser uno de los profesionales más destacados dentro del ámbito laboral debido a su invalorable contribución en el posicionamiento de la Medicina Veterinaria en el país.
Dentro de su carrera profesional, podemos mencionar que el Dr. Alvarado es Profesor Asociado de la FMV-UNMSM, Jefe de Laboratorio y de Producción de Bioservice SRL y de Reinmark SRL, con numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, poseedor de cuatro patentes de invención así como de innumerables investigaciones que han llevado a la elaboración de productos naturales y biotecnológicos para los animales de producción, productos diferenciados que no solo benefician a los animales sino también a los seres humanos, y que, como una característica adicional, permite la preservación del medio ambiente, ya que son inocuos, biodegradables y naturales.
Es por ello que Bioservice y Reinmark se enorgullece de contar con él dentro de la plana científica de las empresas, lo saluda y le augura muchos años más de éxito. ¡Felicitaciones Dr. Alvarado!.
El pasado 3 de Julio, la Dra. Sonia Calle de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de San Marcos organizó el curso-taller “Desarróllate como futuro Veterinario exitoso” y dentro de éste, la mesa redonda “Veterinarios exitosos”, siendo uno de sus participantes, la Mg. MV. Ysabel Koga de Bioservice SRL quien expuso sus experiencias así como los tips y estrategias para lograr el éxito dentro del ámbito profesional. La mesa redonda también contó con la participación del MV. Umberto Calderón de Agrovet Market y del MV. César Landa de Invetsa y se realizó dentro de las instalaciones de la facultad en el marco de las celebraciones por la semana del Médico Veterinario.
Una vez culminada la mesa redonda, la Mg. MV. Ysabel Koga recibió una placa recordatoria y un diploma de manos del MV Luis Coronado, profesor de dicha casa de estudios.
BIOSERVICE SRL, laboratorio nacional de diagnóstico veterinario, comprometido con sus clientes y usuarios y que tiene entre sus fines el realizar investigaciones sobre tópicos de interés nacional que contribuyan al desarrollo y mejoramiento de la vida animal y humana manteniendo en equilibrio la naturaleza, acaba de recibir un nuevo reconocimiento a su labor científica. Es así que mediante Resolución N° 000485-2015/DIN, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), otorgó a BIOSERVICE SRL su cuarta patente de invención denominada “DESINFECTANTE A BASE DE COMPUESTOS NATURALES Y SU PROCESO DE ELABORACIÓN”, patente que tendrá vigencia hasta el año 2032.
Este logro se obtiene luego de un exhaustivo trabajo científico de nuestros investigadores y nos permite reafirmar que con seriedad, tenacidad, esfuerzo y honestidad se pueden alcanzar las metas que uno se propone.
BIOSERVICE SRL quiere compartir esta distinción con la comunidad veterinaria y humana y asimismo les comunica que seguirá trabajando tal como lo viene haciendo hasta el momento, es decir, con ahínco y ética para satisfacción de todos.
El 1 de abril se realizó en las instalaciones de Promperú, una conferencia sobre “La importancia y métodos de detección de micotoxinas en la exportación de cereales y afines”, la cual estuvo a cargo de la M.V. Mg. Karina Mendoza A., integrante del equipo profesional de Bioservice.
Luego de culminada la charla, la especialista en salud animal y M.V. Esp. Fernando de la Cruz S. (Bioservice) absolvieron las preguntas de los invitafos, quienes en su mayoría pertenecían al rubro de pequeños exportadores. Hubo un gran interés y ambos profesionales pudieron transmitir interesante información – en gran parte – desconocida por los exportadores.
De esta manera, los asistentes lograron fortalecer puntos importantes sobre la presencia de micotoxinas en diversos insumos destinados a la exportación, así como el diagnóstico de las mismas y las medidas a tomar en caso de positividad.
El pasado 2 de Febrero, SGS del Perú, empresa líder en inspección, verificación, ensayos y certificación, realizó una auditoria a Bioservice SRL con la finalidad de evaluarla y determinar si cumplía con los requisitos de una Empresa de Diagnóstico y de Control de Calidad para la línea pecuaria.
Luego de un exhaustivo examen en el que se incluyeron parámetros tales como seguridad, salud y medio ambiente, capacidad operativa, gestión de la calidad, responsabilidad social entre otros, la empresa obtuvo 91.93% de puntuación (sobre un total de 100%), lo que la califica como SOBRESALIENTE, obteniendo de esta manera una constancia de homologación que la acredita como una empresa que cumple con los estándares de calidad requeridos.
Esta calificación no hace más que corroborar nuestra permanente preocupación por brindar a todos nuestros clientes un servicio serio, eficaz, ágil y seguro sin dejar de lado nuestro ideal de preservar el medio ambiente y la salud de nuestro personal así como nuestra contribución al bienestar de nuestros semejantes a través de trabajos de responsabilidad social.
Queremos compartir esta homologación con todos nuestros clientes y proveedores y aprovechamos esta oportunidad para agradecerles por confiar en Bioservice SRL
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ha asumido el firme compromiso institucional de impulsar proactivamente el sistema de patentes como un mecanismo de apoyo, soporte y promoción de las actividades de investigación, invención, innovación y emprendimiento tecnológico en el país.
Como parte de este compromiso, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi considera que el desarrollo de una cultura local en torno a las patentes se torna de importancia mayúscula para que la comunidad peruana de científicos, inventores y emprendedores tecnológicos, actuales y las nuevas generaciones que le sucedan, comprendan los alcances, utilidad y ventajas que el sistema de patentes conlleva en el camino del desarrollo de nuevos productos y procedimientos, así como para directamente salvaguardar la protección de la propiedad intelectual de los mismos.
Es precisamente en el marco del fomento de una cultura de patentes en el Perú, que Indecopi público el documento denominado “Inventos peruanos patentados y su exitosa comercialización”, donde Bioservice aparece con la Patente de Invención: "Procedimiento para la elaboración de un complemento nutricional que comprende las fracciones probióticas, prebióticas, reguladora estimulante fisiológica, inmunomoduladora y energizante".
1.¿A qué se dedica Bioservice? YK: Somos un laboratorio veterinario que se dedica a diagnóstico y producción de autovacunas desde hace 18 años. El diagnóstico está destinado mayormente a empresas avícolas y en menor medida a porcinas. También elaboramos autovacunas en base a aislados de bacterias de animales enfermos pertenecientes a granjas de nuestros clientes. Nos estamos expandiendo con servicios a empresas certificadoras para insumos de exportación (algunos para consumo humano, como el maíz morado, sacha inchi, paprika, uña de gato o maca). Dado que estos productos no poseen protocolos de evaluación toxicológica para exportar, las certificadoras nos piden desarrollar dichos protocolos. Este año hemos empezado el proceso para certificar estas pruebas. Adicionalmente, mantenemos como rubro especial a la investigación. Cada cierto tiempo y a partir de necesidades puntuales del mercado (o nuestros clientes) sobre un producto en particular, investigamos y si el producto resulta bueno y efectivo, lo comercializamos.
2.¿Qué tipo de innovaciones viene desarrollando la empresa en los últimos años? YK: Actualmente Bioservice se está preocupando en el control del medio ambiente, mantenimiento de la ecología e incluso, en la preservación de la salud de personas y animales. Nuestros últimos rubros de investigación se orientan a productos naturales, insumos vegetales e incluso bacterias benéficas. Por ejemplo, dos de las tres patentes que tenemos se basan en lo natural. Una de ellas es un insecticida elaborado con bacteria benéfica; solamente ataca a insectos y no es dañino para personas, animales o el medio ambiente. La otra patente es un aditivo hecho como resultado de la sinergia entre plantas, frutas, bacterias benéficas y otros componentes que se usan como aditivos para dar de comer a los animales.
3.¿Cómo nace el interés de proteger sus invenciones? YK: Inicialmente no teníamos mucha idea de lo que era una patente o de su utilidad. Algunos amigos nos animaron a proteger nuestras investigaciones. Así, nuestra primera solicitud de patente fue sobre un procedimiento para elaborar una autovacuna con un microorganismo. Fuimos los pioneros en identificarlo y aislarlo. A raíz de ello, las transnacionales quisieron copiarnos y traerlo al Perú, pero como nosotros poseemos la patente, tenemos la exclusividad para decirle al cliente que este es su aislado y nadie más lo puede elaborar. Posteriormente, nos hemos familiarizado más con el sistema de patentes y nos hemos dado cuenta que una patente es una gran ventaja porque da un sentido de seriedad. Muchos presentan, pero muy pocos patentan, aspecto que hemos sabido explotar en la parte comercial.
4.¿Poseen algún tipo de estrategia para la protección de sus innovaciones? YK: Para patentar, generalmente identificamos el producto “innovador” de Bioservice que otros están mirando. Lo patentamos primero en el Perú; después, vamos estableciendo un orden. Los productos que posean impacto, pero no tanto como para que haga tambalear a la empresa, en comparación con la competencia, los dejamos. Protegemos solo lo que creemos que es exclusivo y que se pueda copiar. Sin embargo, aún no hemos patentado en otro país. Lo podemos hacer, pero no deseamos obtener un documento más, que no sirva de mucho. Estamos esperando y viendo tendencias, en qué países mejora o se estabiliza la economía para ingresar. Podría ser en Europa o Japón, ya que poseen intereses en el medio ambiente como nosotros. Por ahora nuestra prioridad es patentar solo en el país, y comercializar a nivel internacional.
5.¿Qué retos han afrontado para patentar? YK: Diría que el cumplimiento de las exigencias. Por nuestra parte, no sabíamos realmente cómo redactar un documento técnico. Podemos redactar científicamente pero los documentos para solicitar una patente son de otro tipo. Por el lado del Indecopi, creemos que antes no ocurría lo que se ve ahora: Apoyo, asesorías, charlas, etc. Hace años veníamos solo a dejar el expediente y ‘a la suerte’, a esperar. Ahora hay mayor comunicación, te avisan cuándo pagar, señalan los plazos, etc. En el pasado, dos o tres solicitudes nuestras cayeron en abandono porque no sabíamos cuándo pagar. La experiencia te permite aprender.
6.¿En qué medida el sistema de patentes ha contribuido al desempeño de la empresa? YK: Nos ha conferido seriedad y exclusividad como compañía, porque tenemos el respaldo de una entidad como el Indecopi y nos enorgullece mencionar en cada evento que somos una empresa que posee patentes. En algún momento salió un artículo en un diario sobre nosotros y fuimos señalados como el primer laboratorio veterinario local con patentes, publicidad que también le suma a la empresa.
7.¿Qué le puede recomendar a otros emprendedores sobre su vínculo al sistema de patentes? YK: Tomando nuestro ejemplo, al inicio puede que sea un poco pesado para el que recién quiera presentar una solicitud, pero ahora, confiando en la labor mejorada del Indecopi, es más sencillo que un registro de patente se obtenga rápidamente y, más aun, recurriendo a la asesoría de la institución. Otra recomendación es patentar en el extrajero si se posee los recursos necesarios▪.
Como parte de las celebraciones por el día del médico veterinario, la Doctora Ysabel Cristina Koga Yanagui, directora de investigación y desarrollo de las empresas Bioservice SRL y Reinmark SRL, ha sido elegida Médico Veterinario del año 2012 en el Perú, dicha distinción se le otorgó el pasado 7 de julio en el Auditorio del Colegio Médico Veterinario del Perú.
Este premio alcanzado por la Dra. Koga, enorgullece a su familia, amigos, colegas y compañeros de trabajo que son testigos de su sacrificio tanto en el perfeccionamiento como en la investigación cientifica.
Definitivamente, este logro alcanzado es el reflejo del esfuerzo y perseverancia en los estudios, ética, pasión y profesionalismo por la investigación científica de una peruana entregada a su profesión, es por eso que todo el gremio veterinario felicita a la Dra. Ysabel Koga.
BREVE RESEÑAEn el año 1985 la Dra. Koga se gradúa como médico veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria de  la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, posteriormente en 1989 viaja a Japón para realizar un post grado en Microbiología en la Universidad de Yamaguchi.
En el año 2001 obtiene una maestría en Microbiología en la UNMSM y en el mismo año se convierte en Magister en Investigación y Docencia Universitaria de la Facultad de Educación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Mas adelante, en el 2002 continúa con sus estudios y desarrolla un Post Grado en Biotecnología en la Universidad de Obihiro - Japón, cuatro años después viaja a Queensland Australia para realizar un Post Grado en el Primary Industries and Fisheries of the Animal Research Institute.
Todos estos estudios y postgrados realizados hicieron que su experiencia y grado de instrucción profesional, la impulsaran a desarrollarse como docente de Microbiología Veterinaria, Inmunología Veterinaria y Patología Clínica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Alas Peruanas, además de Docente de Pre-Grado de Microbiología Veterinaria e Inmunología Veterinaria y de Post-Grado de Inmunología Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, también fue invitada como Docente de Maestría del curso de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM
Cabe destacar que además ha realizado publicaciones de trabajos científicos en Microbios letters, Avian Diseases, así como presentaciones de posters en el American Society for Microbiology en Canadí, en el Congreso Mundial de Veterinaria en Japón y Congreso de Enfermedades emergentes en Costa Rica, entre otras.
A lo largo de su carrera profesional, la Dra. Ysabel Cristina Koga Yanagui ha sido distinguida por ser el primer puesto de la promoción de Medicina Veterinaria de la facultad de la cual egresó, así como también el primer puesto en las Maestrías de Investigación y Docencia Universitaria de la UIGV y de Microbiología de la UNMSM.
En el año 2005 recibe el Premio Hipólito Unanue por el mejor trabajo de Investigación Científica, y el año pasado el Premio Nacional Sinacyt a la Innovación, otorgado por Concytec, además del Premio a Mejor Empresa del año 2011 otorgada por la UNMSM, y finalista en Creatividad Empresarial 2011 por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
También es co-autora de tres patentes de invención: Ornithobacterium rhinotracheale, aditivo nutricional y bioinsecticida, todas otorgadas por Indecopi
INNOTEC PERU es un conglomerado institucional, creado en el 2009 y formado por 23 instituciones peruanas públicas y privadas de prestigio tales como Concytec, Cámara de Comercio de Lima, ADEX, Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Indecopi, IPAE, COFIDE, Universia, Asamblea Nacional de Rectores, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Comercio Exterior, Municipalidad de Lima, entre otras. Estas instituciones acordaron otorgar un premio anual a todas aquellas personas e instituciones que fomenten, estimulen y realicen innovaciones en los diversos campos de acción de la sociedad, utilizando los conocimientos y estimulando el desarrollo para así lograr un crecimiento económico y mayor competitividad en el mercado nacional e internacional, siendo sus 3 objetivos principales: Investigación + Desarrollo + Innovación.
Es así que en el marco de la Semana Nacional de la Innovación, el jueves 26 de Mayo a las 7:00 pm se llevó a cabo la ceremonia de premiación del III Premio Nacional SINACYT a la Innovación en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima, sito en Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María, en donde el rubro de Innovación Empresarial, subcategoría EMPRESA INNOVADORA recayó en Laboratorios BIOSERVICE SRL, institución veterinaria privada con 15 años en el mercado nacional y cuyo Gerente General es el MV. Mg. Robert Tinoco Romero, quien, junto con la MV. Mg Ysabel Koga Yanagui y el MV. Arnaldo Alvarado Sánchez, conforman la plana directriz. Junto a ellos, los profesionales, técnicos y personal en general completan la base de esta exitosa empresa. El premio otorgado a Bioservice SRL representa un reconocimiento de las instituciones arriba mencionadas al trabajo innovador que realiza dicha empresa tanto en el rubro veterinario con sus autovacunas y servicio personalizado de diagnóstico y asesoría como a su exitosa trayectoria en el segmento de Salud Pública e Industrial con investigaciones e innovaciones que aseguran el bienestar humano, animal y del medio ambiente, con productos naturales, biodegradables que son comercializados por su empresa hermana, Reinmark SRL.
El trabajo serio y cabal de los investigadores de Bioservice se ve reflejado asimismo en publicaciones en revistas extranjeras y en la obtención de patentes de invención, siendo el único laboratorio veterinario en obtener 3 patentes en el país. Y ahora, el primero en lograr el reconocimiento de Empresa Innovadora 2011 a nivel nacional, superando a otras de mayor envergadura y solvencia económica. Sin embargo, no hay que olvidar lo pronunciado en la ceremonia por los representantes de Innotec: lo más importante en una empresa son las personas que trabajan en ella y que se esfuerzan día a día por ser mejores, innovando, investigando y desarrollando con ética y profesionalismo, cualidades presentes en Bioservice SRL.